
En este disco, la banda está formada por Rodrigo Gómez, baterista, compositor y cantante; Leonello Zambón en piezo eléctricos, chancho, cinta abierta, loops, hardware hacking, y Sebastián Rey en bajo.
Pero si cautiva por las letras y por la experimentación musical, en los videos de Youtube se puede notar que otro de sus puntos fuertes es su performance en vivo, una de las deudas que me quedan pendientes (ah, cuando gane el Quini!!...). Para hacermos una idea, veamos cómo anuncian en las redes sociales el próximo Show (viernes 7 de Abril en Caras Y Caretas, Bs. As.); "VA A SER UN DELIRIO. Operarios performers que manipulan unas chapas de sinc, sobre un tablon en caballetes, sobre el escenario. Esas chapas son las que 25 minutos despues se utilizarán para construir al Guerrillero/Robot frente al público. Bailarinas que bailan la partitura de una batería desglozada con presición quirúrgica. El regitro de un usuario que utilizó la web de PGC para hacer música en vivo proyectado en la sala durante 2 minutos. Estímulos audiovisulaes en los 360º de la sala. Un Show de esos que no sabes cuantas veces volves a montar por lo complejo del armado y de las condiciones necesarias para hacerlo."
Tienen varios discos, que pueden encontrarlos en su bandcamp; "Veremos" (2004), "Básico" (2009), "Familixina" (2009), "Proyecto Gómez Casa + Macaco Bong" (2011), "Evito Siempre" (2012), "Proyecto Gómez Casa" (2013), "Bicho" (2015), "Construcción (1 y 2)" (2016) y el Simple "Hey" (2016). Han tocado en Canadá, en Estados Unidos, Uruguay y varias ciudades de Brasil. En fin, uno de esos grandes tesoros que esconde la escena, que vale la pena descubrir.
Contacto;
Fanpage; https://www.facebook.com/pgomezcasa/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario